Historias de vida ¿Llegó el fin de los zoológicos? La verdad detrás de los ecoparques y el rewilding, una promesa verde con límites grises A casi una década del cierre del zoológico porteño y su transformación en ecoparque, el rewilding se consolida como nuevo paradigma conservacionista, pero su avance despierta tensiones: el Estado retrocede y la conservación se vuelve un terreno de disputa política, económica y simbólica. 30 de... + Leer noticia completa
La yaguareté Quiyoc fue liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, un área protegida de 128 mil hectáreas —seis veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires— en la provincia de Chaco, en el marco de un ambicioso proyecto de recuperación de esta especie en... + más
Miní se convirtió en la tercera yaguareté liberada en El Impenetrable | Página 12
Más de 250 estudiantes de la ciudad y la provincia de Neuquén participaron de un emotivo acto realizado en el centro de convenciones Domuyo, en la Isla 132. Allí los alumnos de cuarto grado de distintos rincones llevaron a cabo la promesa a la Bandera nacional. La emoción de... + más
Más de 250 estudiantes de toda la provincia prometieron lealtad a la bandera en un emotivo acto en Neuquén capital | Diario Río Negro
Mariano Gaido destacó el sentimiento de pertenencia neuquino en el día de la Bandera | LMNeuquen
“La definición más sencilla de biodiversidad es la variedad de especies que habitan la Tierra: animales, plantas, hongos, microorganismos”, cuenta Sebastián Di Martino, biólogo y director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina, a propósito del Día... + más
Biodiversidad en Argentina: ejemplos y cómo cuidarla | El Destape
Biodiversidad, equilibrio y esperanza desde la Patagonia | TiempoSur
“La definición más sencilla de biodiversidad es la variedad de especies que habitan la Tierra: animales, plantas, hongos, microorganismos”, explica Sebastián Di Martino, biólogo y director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina. Aunque señala que no se... + más
Biodiversidad en Argentina: ejemplos y cómo cuidarla | El Destape
La científica argentina Sandra Díaz fue reconocida con el Premio Nobel del Medio Ambiente” | El Tribuno
La Patagonia argentina sumó una joya natural de grandes proporciones: la Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la creación del Parque Provincial Patagonia Azul, la semana pasada. Con 295.135 hectáreas, este gigante costero-marino, comparable en tamaño al Parque... + más
Día de la Concientización por los Pingüinos: esculturas gigantes, mural y monitoreo en la Patagonia | Ámbito
Teatro marino: las ballenas jorobadas en Chubut, un espectáculo que pocos conocen | Diario Río Negro
Organizaciones ambientales lograron concretar el traslado de 15 choiques o ñandúes patagónicos (Rhea pennata) desde el Parque Patagonia Argentina, en la provincia de Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile en la región de en Aysén. Lee También Encontraron... + más
Día Mundial de la Vida Silvestre | TiempoSur
El referente de CREO, Sebastián Murga, criticó al gobernador Osvaldo Jaldo por el discurso que dio en la Apertura de Sesiones. Según Murga, el mandatario no abordó las reformas prometidas ni ofreció soluciones concretas a los problemas que afectan a la provincia. “No... + más
Othar inauguró el SUM de la murga “Soles y Lunas” del Pietrobelli | El Patagónico
Adultos Mayores disfrutan de un taller de murga con baile y confección de galeras | TiempoSur
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad